Cursos de formación por convenios
Ruta de navegación
Publicador de contenidos
Cursos de formación por convenios-visor
Cursos de formación profesional para el empleo
¿Cuándo se solicitan los cursos?
¿Cómo puedo acceder a estos cursos?
¿Qué requisitos debo cumplir?
Si trabajo en una Administración Pública, ¿puedo realizar algún curso de este programa?
¿Cuántos cursos puedo solicitar?
¿Qué documentación tengo que presentar?
¿En base a qué criterios se selecciona a los alumnos/as de un proyecto?
¿Puedo realizar dos cursos simultáneamente?
¿Qué duración diaria tienen los cursos?
Como alumno/a, ¿Qué derechos tengo?
Como alumno/a, ¿Qué obligaciones tengo?
¿Qué obtengo a la finalización del curso?
¿Cuándo se solicitan los cursos?
A través del Servicio Regional de Empleo se convocan subvenciones para la financiación de acciones formativas dirigidas a trabajadores prioritariamente desempleados. El programa de cursos varia de un año a otro, y no existen fechas fijas para su inicio porque depende de la aprobación definitiva por parte de la Comunidad de Madrid. Lo que si puedes hacer es pasarte por tu oficina de empleo y solicitarlos en tu historial.
¿Cómo puedo acceder a estos cursos?
Para acceder a un curso de formación tienes que haberlo solicitado en tu oficina de empleo. En cuanto salga la convocatoria te citarán para poder participar en la selección.
Los trabajadores desempleados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años, es decir, en edad laboral.
- Estar inscrito como desempleado en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, en el momento de la selección.
- Cumplir los requisitos mínimos exigidos en el perfil de acceso al curso.
- Superar un proceso de selección específico para cada curso.
- Los trabajadores ocupados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, en el momento de la selección.
- Cumplir los requisitos mínimos exigidos en el perfil de acceso al curso.
- Superar un proceso de selección específico para cada curso.
Si trabajo en una Administración Pública, ¿puedo realizar algún curso de este programa?
El artículo 5 del REAL DECRETO 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo indica que la formación de los empleados públicos se desarrollará a través de los planes específicos que se promuevan conforme a lo establecido en los acuerdos de formación que se suscriban en el ámbito de las Administraciones Públicas.
¿Cuántos cursos puedo solicitar?
Se podrán solicitar los cursos que tengan establecidos las oficinas de empleo
¿Qué documentación tengo que presentar?
- D.N.I. / Permiso de residencia.
- Volante de empadronamiento para aquellas personas en cuya demanda de empleo no figure como lugar de residencia el municipio de Leganés
- Demanda de empleo expedida por las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, convenientemente actualizada.
¿En base a qué criterios se selecciona a los alumnos/as de un curso?
El procedimiento para la selección de los alumnos que finalmente van a participar en el curso de formación es el siguiente:
Los trabajadores desempleados que participen en las acciones formativas deberán figurar inscritos en la correspondiente Oficina de Empleo del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid.
El servicio Regional de Empleo realizará la preselección entre los trabajadores inscritos y que han solicitado el curso.
A través de un cuestionario y/o entrevista se pretende seleccionar a los candidatos/as que más se adecuen a cada especialidad, teniendo como objetivo la constitución de grupos de aprendizaje homogéneos y con interés en la realización del curso. Una vez formado el grupo, se organizarán por orden de antigüedad en la demanda de empleo.
Los grupos quedarán constituidos, al menos, por un 60% de trabajadores/as desempleados/as inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.
Las convocatorias para la realización de entrevistas, pruebas o comienzo de curso, se realizarán mediante llamada telefónica.
¿Puedo realizar dos cursos simultáneamente?
No se podrán realizar dos cursos de manera simultánea cuando el número de horas diarias de formación superen las 8 horas. En estos casos, el/la interesado/a deberá renunciar al último curso al que se haya incorporado. Además, si no superan las 8 horas sus horarios tienen que ser compatibles
¿Qué duración diaria tienen los cursos?
Un mínimo de 4 y un máximo de 6 horas diarias de lunes a viernes habitualmente, dependiendo del curso concreto y de la planificación del Centro de Formación.
Como alumno/a, ¿Qué derechos tengo?
Como alumno/a tienes derecho a:
- Recibir una formación gratuita y de calidad
- Conocer el programa y los criterios de evaluación del curso.
- Utilizar las instalaciones, equipos, materiales y herramientas puestos a tu disposición.
- Obtener un certificado expedido por el Servicio Regional de Empleo en el caso ser Apto en el curso.
- Tener un seguro de accidentes y de responsabilidad civil que cubre las eventualidades que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
Como alumno/a, ¿Qué obligaciones tengo?
- Entregar, en el plazo estipulado, las fotocopias de la documentación acreditativa de tus datos personales , situación laboral y, en su caso, formación y/o experiencia laboral
- Mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesorado como al resto de compañeros en el curso.
- Utilizar con responsabilidad el material y las instalaciones del centro
- Cumplir las normas establecidas por el centro
- Asistir a las clases y seguir con aprovechamiento los cursos, siendo causa de exclusión de los mismos incurrir en tres faltas de asistencia no justificadas en un periodo de 30 días o no seguir el curso con aprovechamiento.
- Realizar las pruebas teórico-prácticas necesarias para evaluar el aprovechamiento del curso.
- Informar de la baja y el motivo de la misma, en su caso.
¿Qué obtengo a la finalización del curso?
En el momento del cierre del curso se comunicará a cada alumno/a el resultado final alcanzado en términos de APTO o NO APTO. Posteriormente, en caso de ser APTO recibirá un certificado.
Cuando el Servicio Regional de Empleo entregue al Centro los certificados del curso, se avisará telefónicamente a los alumnos que lo hayan obtenido para que se pasen a recogerlo.