AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS LANZA LA CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL
AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS LANZA LA CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL
AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS LANZA LA CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL
"ALCOHOL, ¿CUÁNTO ES MUCHO? CUANTO MENOS, MEJOR
- Esta campaña coincide con la celebración el próximo 15 de noviembre del Día Mundial sin Alcohol
- En la web municipal se ha habilitado un espacio informativo con recursos para prevenir y moderar el consumo de alcohol
- Se han colocado lonas informativas en las tres estaciones de RENFE de la ciudad. Con el objetivo de llegar a mayor número de personas posibles, para informar, sensibilizar y prevenir de los riesgos que provoca el consumo de alcoho.
- Durante el curso escolar 2021-2022, 25 centros de Educación Secundaria de Leganés han solicitado los programas de prevención del consumo de alcohol para adolescentes entre 12 y 18 años que se diseñan desde el Área de Salud Municipal del Ayuntamiento de Leganés.
- Un Metro Minuto #LeganésCamina el próximo 15 de Noviembre Día Mundial sin Alcohol en el barrio de La Fortuna, con colaboración con la Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés y diferentes entidades públicas locales, un recorrido que contará con la participación de 150 personas con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables, mejorar la calidad de vida y revitalizar nuestras calles de manera amable y cercana.
El Ayuntamiento de Leganés, a través del Área de Salud Municipal, un año más lanzamos la campaña 'Alcohol, ¿cuánto es mucho?' con el objetivo de sensibilizar y alertar a la población de los peligros del consumo de esta sustancia. La campaña coincide con la celebración el próximo 15 de noviembre del Día Mundial sin Alcohol, con un mensaje es claro. Alcohol. Cuanto menos, mejor.
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España, siendo la incidencia el doble en hombres (uno de cada dos), que en mujeres (una de cada cuatro).
La Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2018/2019) indica que la edad de inicio de consumo se sitúa en 14 años (en hombres y mujeres), además, el 76% de jóvenes de 14 a 18 años lo habían consumido en el último año (74% en hombres y 78% en mujeres).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada año esta fecha para concienciar sobre los daños físicos, psicológicos y sociales que produce el consumo de esta sustancia en nuestro organismo. La propia OMS cifra en tres millones las muertes ocasionadas por el consumo nocivo de alcohol. Se estima que en alrededor de un 50% de los accidentes de tráfico está presente el consuno y además es el responsable de más de 200 enfermedades, discapacidades y otros trastornos.
El Área de Salud Municipal de la Concejalía de Salud, Consumo, Régimen Interior y Transparencia del Ayuntamiento de Leganés se suma a esta iniciativa desarrollando diferentes actividades a lo largo de este mes, enfocadas a informar, sensibilizar y prevenir riesgos. "Queremos concienciar a todos la ciudadanía y especialmente a la población juvenil sobre los daños físicos, psicológicos y también sociales del consumo de alcohol"
Se han instalado 3 grandes lonas En las tres estaciones de Renfe de Leganés que servirán para acercar información a la ciudadanía. A través de un código QR se puede acceder fácilmente al espacio habilitado en la web municipal con los peligros derivados del consumo de alcohol. En este espacio web se puede conocer a través de un test si se realiza un consumo elevado de alcohol y cuenta con una guía de recursos con materiales del Ayuntamiento de Leganés, del Ministerio de Sanidad y entidades locales.
El Ayuntamiento de Leganés tiene un claro compromiso con la salud como miembro de la Red Española de Ciudades Saludables y participa activamente en la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención de la Salud, desarrollando múltiples iniciativas relacionadas con la actividad física, la alimentación, la prevención de adicciones.
Más información en espacio web y redes sociales municipales
Redes Sociales:
Facebook Salud Municipal Leganés
Twiter @saludleganes