El Ayuntamiento de Leganés, el Hospital Severo Ochoa y la AECC organizan una marcha solidaria en el Día Mundial contra el Cáncer
El Ayuntamiento de Leganés, el Hospital Severo Ochoa y la AECC organizan una marcha solidaria en el Día Mundial contra el Cáncer
- 'Leganés camina contra el cáncer', una marcha solidaria con salidas a las 11 y 11:30 horas desde la puerta principal del Severo Ochoa en dirección a Polvoranca y llegada a la plaza Matheo Luaces de Arroyo Culebro
- La concejala de Salud, Conchi Saugar, ha destacado la puesta en marcha de esta acción y ha reclamado "más recursos sanitarios para la prevención, para la investigación y los tratamientos"
- Desde el Área Municipal de Salud se continúa trabajando en acciones de calle que fomenten hábitos saludables. A través del programa 'Leganés Camina' se han organizado caminatas con diferentes entidades y colectivos de nuestra ciudad
El Ayuntamiento de Leganés, el Hospital Severo Ochoa de la localidad y voluntarios y voluntarias de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) organizan este próximo viernes 4 de febrero la marcha solidaria 'Leganés camina contra el cáncer' con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
Una marcha en solidaridad y apoyo a los pacientes y familiares de esta enfermedad con salidas a las 11 y 11.30 horas desde la puerta principal del Hospital Severo Ochoa en dirección a Polvoranca y que finalizará en la plaza Matheo Luaces de Arroyo Culebro. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma gratuita en este enlace de la web de la Asociación Española contra el Cáncer.
Iluminación de verde de las fuentes ornamentales y pancarta en Plaza de España
El Ayuntamiento de Leganés iluminará durante la tarde-noche del viernes 4 de febrero de color verde las fuentes ornamentales y edificios municipales en gesto de apoyo a las personas que padecen esta enfermedad así como a los familiares que luchan junto a ellos. Asimismo, se instalará una pancarta en el edificio municipal de Plaza de España visibilizando así el compromiso de la ciudad con la prevención y la lucha contra el cáncer.
La concejala de Salud del Ayuntamiento de Leganés, Conchi Saugar, ha destacado la puesta en marcha de esta acción de apoyo a las personas que sufren esta enfermedad.
"Las políticas de salud son una prioridad para Leganés. Queremos más recursos sanitarios para la prevención, para la investigación y los tratamientos. La pandemia ha hecho que los controles de seguimiento de esta enfermedad se desplacen en el tiempo, y esto no es nada bueno", ha indicado.
En este sentido ha precisado que "desde el Ayuntamiento de Leganés trabajamos para impulsar hábitos que promuevan la salud desde la prevención, pero necesitamos más inversión en Sanidad. Necesitamos que la Comunidad de Madrid apoye con más recursos la investigación y los tratamientos de cáncer".
Desde la Concejalía de Salud se trabaja durante todo el año en acciones que trasladen hábitos de vida saludable. De esta forma, diferentes colectivos, asociaciones y estudiantes de la ciudad han participado en los últimos meses en las diferentes caminatas que se han organizado dentro del programa Metro Minuto Leganés que "está dirigido a promover hábitos de vida saludables", ha señalado la responsable de Salud, quien ha hecho hincapié en que "Caminar es fuente de salud y #LeganésCamina es la mejor garantía de salud. Os animo a todos y a todas a participar".
Programación completa en el Día mundial contra el cáncer
El cáncer es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la existencia de una proliferación anormal de células. Lo que confiere la característica de malignidad a esta proliferación celular es su capacidad para invadir órganos y tejidos y diseminarse a distancia. En términos absolutos, el cáncer es la primera causa de muerte en España.
El cáncer se puede considerar como el problema sanitario, social y económico más importante que tiene nuestro país. Cada año se diagnostican en torno a 275.000 casos nuevos y existen alrededor de 1,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad. Se sabe que detrás de la enfermedad hay unos costes para las personas en dolor, sufrimiento y muertes en muchas ocasiones innecesarias, desde la Asociación Española contra el Cáncer, además se realiza una aproximación a los costes económicos del cáncer, tanto sanitarios, como familiares, sociales y laborales.
La información y la prevención son las mejores aliadas para reducir la incidencia de esta enfermedad. Por ello desde Salud Municipal del Ayuntamiento de Leganés unimos fuerzas y energías para organizar una programa de actividades que fomente la sensibilización, aumente la información y favorezca la adquisición de hábitos saludables que prevengan el cáncer en nuestra población.
Con el objetivo de conmemorar del Día Mundial Contra el Cáncer, desde el día 4 y hasta el 14 de Febrero hemos organizado diferentes actividades para todos los públicos.
- 4 de febrero. Leganés Camina Contra el Cáncer, una actividad diseñada y compartida por tres instituciones de la ciudad, Hospital U. Severo Ochoa, Asociación Española Contra el Cáncer y Salud Municipal del Ayuntamiento de Leganés. Con esta actividad, pretendemos fomentar el desplazamiento andando por Leganés para disfrutar de los paseos e ir incorporando a nuestro día a día otro método de desplazamientos más saludable, huyendo de los medios de transportes sedentarios dentro de la ciudad. Pasear mejora nuestra salud en general, pero además ayuda a prevenir el cáncer, así como a mejorar la calidad de vida de quienes lo puedan padecer.
La caminata está diseñada para disfrutar de Leganés y sus parques. En total, 6 kilómetros de dificultad baja que permite dar un paseo a cualquier persona, conocer recursos públicos referentes de la ciudad y disfrutar de una mañana agradable en compañía de otras personas y entidades. Por motivos Covid, y para organizar grupos y de manera gratuita, es necesaria la inscripción en el siguiente link. https://www.contraelcancer.es/es/eventos/leganes-camina-contra-cancer
4 de febrero. Parque Miguel de Cervantes. Punto informativo Metro Minuto #LeganésCamina.
- Del 4 al 14 de febrero. CC Saramago. Exposición 'Cuando las Células se Multiplican' muestra fotográfica del biólogo y fotógrafo Miguel Mas Martínez. Una reconexión con la biología desde un punto de vista artístico. En esta serie el artista juega con la elasticidad de los fluidos para recrear situaciones que nos recuerdan a estructuras celulares. En ocasiones las células se descontrolan y dan lugar a procesos que pueden provocar enfermedades como el cáncer. Muchos de estos procesos aún son un misterio para la ciencia. Con esta serie Miguel Mar nos recuerda que la investigación es crucial para arrojar la luz necesaria y comprender todo lo que ocurre a nivel celular.
- Del 3 al 7 de febrero se instalará una pancarta específica de este día en el edificio institucional de Plaza de España de Leganés.
- 4 de febrero. Iluminación en verde de edificios institucionales y fuentes ornamentales. El Ayuntamiento de Leganés se suma y apoya la campaña de la Asociación Española contra el cáncer en redes sociales.
Audios