El Ayuntamiento y las entidades de Leganés conmemoran el Día Mundial de la Salud poniendo el acento en la importancia de las relaciones sociales
El Ayuntamiento y las entidades de Leganés conmemoran el Día Mundial de la Salud poniendo el acento en la importancia de las relaciones sociales
- El acto central de este 7 de abril se ha desarrollado en la Casa Consistorial, bajo el lema 'Cuidando la salud desde lo social'
- El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la concejala de Salud, Conchi Saugar, han agradecido la presencia y trabajo constante de las entidades locales y autonómicas y han reclamado una ampliación y mejora de las dotaciones sanitarias
- Chechu Molina, vecino de Leganés con TEA, ha participado en la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial en este Día Mundial de la Salud
- La programación de actividades continúa hasta mañana. Este 7 de abril a las 17:00 horas se presenta el libro 'Topografía médica de Leganés y su término 1923-1924'
La Casa Consistorial ha acogido esta mañana el acto central de la XIII Semana de la Salud de Leganés, organizada por el Ayuntamiento de Leganés. Este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, representantes municipales y de distintas entidades locales y autonómicas del Consejo Sectorial han puesto el acento en la importancia de las relaciones sociales para garantizar el bienestar de los vecinos y vecinas.
Toda la programación de la Semana de la Salud, que arrancaba el pasado 1 de abril, ha girado en torno al lema 'Cuidando la salud desde lo social'. En este sentido se ha puesto en valor la importancia que tienen las relaciones humanas en la salud individual de las personas tras dos años de pandemia.
El primer edil, Santiago Llorente, ha agradecido a las entidades su trabajo y ha vuelto a recordar la necesidad de que se construya un hospital de media y larga estancia en la zona sur de Madrid. "Hay enfermedades que requieren un tratamiento médico más prolongado. A estas personas se las deriva a hospitales de media y larga estancia que están lejísimos. En transporte público a veces se necesita hora y media o dos horas para llegar. Es evidente que en la zona sur de la Comunidad de Madrid hace falta un hospital de estas características", ha indicado el alcalde, Santiago Llorente, que ha agradecido el trabajo constante que realizan las entidades para mejorar la salud de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Por su parte, la responsable de la Concejalía de Salud, Conchi Saugar, ha recordado que "en estos dos años de pandemia hemos pedido mucho y también hemos reivindicado. Aprovecho para seguir solicitando más recursos en el ámbito sanitario de Leganés y que nos abran las urgencias en los centros de Atención Primaria". Asimismo, Saugar también ha querido agradecer el trabajo de todos los profesionales y entidades que han colaborado con la Semana de la Salud.
Junto a ellos han intervenido la responsable de Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud, Beatriz Herrera y la directora médica del Hospital Severo Ochoa, María Teresa Requena. Además, representante del Consejo Sectorial de Salud han leído el manifiesto elaborado con motivo de esta jornada. Han participado Noelia Morán de ALEM, María Rodríguez y Salvador Molina, de ProTGD, y Chechu Molina, joven leganense con trastorno del espectro autista que también ha intervenido en ocasiones anteriores en el Congreso de los Diputados.
En el acto han estado presentes además la responsable de Mayores, Participación Ciudadana y Festejos, Angelines Micó; ediles de la Corporación y representantes de numerosas entidades de la ciudad vinculadas al ámbito de la salud.
La XIII Semana de la Salud de Leganés concluirá este viernes 8 de abril. Esta tarde a las 17:00 horas el Cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Alonso Resalt; y Gregorio Pintor, técnico municipal de Medioambiente, presentarán su libro 'Topografía médica de Leganés y su término 1923-1924', con el que se quiere recordar la figura del médico de Leganés Luis Abelhié Rodríguez-Fito que hace 100 años presentó el estudio que da nombre al libro.
Resto de la programación completa de la Semana de la Salud 2022
- JUEVES 7 DE ABRIL.
17:00 h. 'Topografía médica de Leganés y su término 1923-1924'. Presentación del libro por sus autores, Juan Alonso Resalt y Gregorio Pintor. Homenaje a Luis Abelhié Rodriguez-Fito. Delegación de Medio Ambiente.
Bienvenida: Mercedes Hellín del Campo, directora Médica del Hospital Universitario José Germain; y Miguel García Rey, concejal de Medio Ambiente.
Los autores darán a conocer a este médico de Leganés que hace 100 años presentó un estudio de investigación titulado 'Topografía Médica de Leganés y su Término 1923-1924' al premio 'García Röel' que otorgaba la Real Academia de la Medicina.
Lugar: Hospital Universitario José Germain. Salón de Actos Capilla de Santa Isabel. C/Luna, 1. Acceso libre hasta completar aforo.
17:00 h. Jornadas sobre Parkinson. Asociación Aparkam.
Espacio para hablar de la Enfermedad de Parkinson y sobre su rehabilitación.
Lugar: Modalidad on-line.
Inscripciones: comunicacion@aparkam.org. Más información en www.aparkam.org.
17:30 h. Recursos para hacer movilizaciones y transferencias. Asociación Leganés Esclerosis Múltiple.
Pinceladas básicas para adquirir nociones sobre cuál es la mejor forma de transferir y movilizar a una persona, cuidándonos al mismo tiempo. Evitar frustrarnos o incluso hacer daño intentando ayudar a un familiar. Acércate y mejora tus recursos.
Lugar: Hotel de Asociaciones Ramiro de Maeztu. C/ Mayorazgo, 25.
Inscripciones: info@alemleganes.org indicando tu nombre y datos de contacto.
18:00 h. Metro Minuto #LeganésCamina. Legaflora. Delegación de Juventud. Dejóvenes. Salud Municipal Leganés.
Ruta urbana guiada que recorrerá puntos de interés botánico y que pone en valor la flora con la que convivimos y que generalmente pasa desapercibida. Actividad diseñada y dirigida por jóvenes en colaboración con el Centro Dejóvenes.
Salida: Casa del Reloj. Finaliza en el Parque La Chopera.
Inscripciones en: www.dejovenesleganes.es hasta completar plazas. Inscripciones solo a una de las dos rutas.
- VIERNES 8 DE ABRIL
8:30 h. Metro Minuto #LeganésCamina. 'Senderismo urbano con mayores'. Delegación de Mayores.
Grupos de los talleres de senderismo de los Centros Municipales de Mayores se unen a la iniciativa Metro Minuto para fomentar hábitos saludables.
Salida: Centro de Mayores Enrique Tierno Galván de la Fortuna. C/ Beja, 11.
Inscripciones: Plazas libres disponibles previa inscripción en email: deleg.mayores@leganes.org.
18:00h. Metro Minuto #LeganésCamina. Legaflora. Delegación de Juventud. Dejóvenes.
Ruta urbana guiada que recorrerá puntos de interés botánico y que pone en valor la flora con la que convivimos y que generalmente pasa desapercibida. Actividad diseñada y dirigida por jóvenes en colaboración con el Centro Dejóvenes.
Salida: Casa del Reloj. Finaliza en el Parque La Chopera.
Inscripciones en: www.dejovenesleganes.es hasta completar plazas. Inscripciones solo a una de las dos rutas.
20:00 h. III Simposio Internacional de Bioética 'Por una Vida Digna'. ASORBAEX.
Jornada virtual, interactiva, educativa, informativa y de concienciación en la que participaran médicos especialistas para hablar de diversas patologías, consejos para conservar la salud y prevención de enfermedades, al tiempo que contestarán a las preguntas de los asistentes en la sala y de los seguidores a través de las redes sociales.
Transmisión en directo por el Facebook Live Lucy.Asorbaex.
Y ADEMÁS...
- Del 1 al 21 de abril. EXPOSICIÓN CÉLULAS.
El artista Miguel Mas nos presenta Células, una conexión con la biología desde lo artístico. Lo simple pero necesario. Lo simple, pero enrevesadamente complicado. Y la belleza. Sobre todo belleza. Esta serie juega con la elasticidad de los fluidos para recrear situaciones que nos recuerdan a estructuras celulares con mucho color para hacer grandes a estas pequeñas estrellas gracias a las cuales existimos.
Lugar: Junta Municipal de la Fortuna. C/ San Amado, 20. Entrada libre.
- Además, durante la semana se realizarán actividades en centros escolares sobre alimentación, salud emocional o una Jornada de sensibilización sobre la esclerosis múltiple.