Leganés se une para condenar la violencia machista cotidiana en el acto central del 25 de noviembre
Leganés se une para condenar la violencia machista cotidiana en el acto central del 25 de noviembre
- El alcalde, Santiago Llorente; y la concejala de Igualdad, Elena Ayllón, han recordado la importancia de seguir trabajando para erradicar cualquier actitud y gesto machista
- Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las 1.168 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003
- Representantes del Consejo Sectorial han dado lectura al manifiesto en un acto que ha clausurado la Escuela de Música de Leganés
- Una marcha contra la violencia machista recorría esta mañana la ciudad
- 40 clubes participaban en una gran foto conjunta. Durante toda la semana lucen camisetas reivindicativas en entrenamientos y partidos
Leganés ha mostrado su condena unánime a cualquier tipo de violencia machista en el acto central del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Igualdad, Elena Ayllón, han recordado la importancia de seguir trabajando desde las instituciones para erradicar cualquier actitud y comportamiento machista. Bajo el lema ‘No a la violencia machista cotidiana’, Leganés ha mostrado su compromiso contra la lacra machista en cualquiera de sus actitudes. Durante el acto, el primer edil ha pedido un minuto de silencio en memoria de las 1.168 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003.
Ayllón ha indicado que “nos unimos a la voz de mujeres y niñas de todo el mundo” y ha agradecido la participación ciudadana en las actividades del 25N organizadas por el Ayuntamiento y las entidades del Consejo Sectorial. “Un éxito de concienciación, sensibilización y activismo contra esta lacra. Leganés se vuelve a sumar a la voz de todas las mujeres que están sufriendo violencia”. Asimismo, la concejala ha recordado que “la igualdad es la mayor prevención contra la violencia machista”.
Tras Ayllón y Llorente, Victoria Hervias (secretaria comarcal de Igualdad y Movimiento Ciudadano de UGT Madrid Sur) y Helia del Rosario (ACCOES-Casa de Colombia) han dado lectura al manifiesto del Consejo Sectorial de Igualdad, del que forman parte las distintas entidades de nuestra ciudad que trabajan junto al Ayuntamiento para impulsar la igualdad en nuestra ciudad.
El acto ha concluido con la interpretación de la obra ‘Trío nº5’ a cargo de Marta Díaz, Isabel Vargas y Lucia Ruiz, intérpretes de flauta travesera de la Escuela de Música de Leganés. Como antesala del acto, una marcha contra la violencia machista ha recorrido la ciudad para acabar en la Casa Consistorial.
Este jueves 40 clubes de Leganés participaban en una gran foto conjunta con el objetivo de enviar un potente mensaje y contundente contra la violencia de género desde el ámbito deportivo. Durante toda la semana lucen camisetas reivindicativas en entrenamientos y partidos. También hoy los grupos de Mayores en Forma de los pabellones Europa, Olimpia y Blanca Ares han realizado una actividad conjunta con motivo de esta fecha.
Antes y después de esta fecha, la Concejalía de Igualdad, diferentes áreas municipales y entidades del Consejo Sectorial de Igualdad han organizado un calendario lleno de actividades. Además, durante toda la semana el color violeta ha iluminado por las noches fuentes ornamentales y la Plaza Mayor de la ciudad.
Las leganenses eligen el nombre de las aulas del Rosa Luxemburgo
Hay un elevado número de mujeres importantes en la historia que son desconocidas para la mayor parte de la población. Próximamente las 5 aulas de la Concejalía de Igualdad llevarán el nombre de mujeres destacadas. Así, todos los vecinos y vecinas interesados pueden elegir entre una preselección de 35 grandes figuras de distintos campos.
De esta forma, el Consistorio invita a todos los vecinos y vecinas a elegir cinco mujeres que hayan desarrollado la labor más importante, más interesante, más innovadora o más desconocida. Los nombres de las cinco mujeres que resulten más votados serán los que denominen estos espacios.
Enlace al formulario para la elección: https://forms.gle/KdiWV1NRNUifVUaM9.
RESTO DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE
Viernes 25 de noviembre
17:00 a 20:00h. Escape Room sobre la Violencia de Género
Actividad abierta al público. Podrán participar personas de todas las edades, aunque está dirigida preferentemente a personas jóvenes. Centro Dejóvenes. Edificio de Plaza de España. Área de Juventud
Jueves 1 de diciembre Áreas de Discapacidad e Igualdad
11:00h-13:00h. Ponencia ‘Detección de violencias hacia las mujeres y niñas con discapacidad. Se identificarán los principales tipos de violencia hacia mujeres y niñas con discapacidad, para conocer y prevenir las repercusiones sociales que sufren.
Sesión disponible a través de https://signin.webex.com/join, nº de reunión 2744 961 4650
Inscripciones y clave para conectarse a través del correo: czazo@leganes.org.
ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES DEL CONSEJO SECTORIAL
Sábado 26 de noviembre Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés
10:00h. XXXVI Jornadas informativas sobre alcoholismo ‘Alcohol y otras drogas vs entorno familiar’.
Centro Cultural Juan Besteiro. Avda. Juan Carlos 1, 30
Domingo 27 de noviembre
12:00h. Acto institucional de conmemoración del 25N:
- Apertura del acto por la delegada de Mujer, Lola Pascual.
- Lectura del manifiesto de la Casa de Andalucía sobre el 25N por la vicepresidenta del área de Mujer, Olga Moreno.
- ‘Conferencia - taller sobre la violencia contra la mujer’ a cargo de Raquel Ramírez, terapeuta familiar sistémica, miembro del centro ITAD.
- Actuación musical de canción española con la cantante de copla ‘Paqui’.
Casa de Andalucía de Leganés. Calle Adolfo Marsillach, 3
17:30h. Video fórum contra la Violencia de Género. EPPO Parroquia San Eladio. Calle Rio Turia s/n
19:00h. Representación de la obra de teatro ‘Minutos’ a cargo de los talleres de teatro Animat.sur. Obra escrita y dirigida por Concha Gómez e interpretada por Alicia Gimeno. Entrada libre.
Casa de Castilla-La Mancha. Calle Adolfo Marsillach, 3
Lunes 28 de noviembre PSOE de Leganés
18:00h. Charla ‘Mitos y Realidades sobre la Violencia Machista’ a cargo de Begoña Serrano, responsable del área de Mujer del MPDL; Elena Ayllón, concejala de Igualdad; y Mercedes Fernández, secretaria de Igualdad del PSOE de Leganés.
Centro Rosa Luxemburgo. Calle El Charco, 23.