08/11/2022

'Mujeres STEM que cambiaron el mundo, y lo están cambiando en Leganés Tecnológico', el proyecto que impulsa el talento femenino en las carreras científicas

  • Con una exposición que muestra la vida y obra de más de 50 mujeres con formación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
  • Es una de las 4 iniciativas del proyecto, que acercará las vocaciones STEM a 500 alumnas y alumnos de Leganés
  • La exposición, presentada en Leganés Tecnológico, puede visitarse del 7 al 18 de noviembre en el CC Julián Besteiro
  • Solo el 16% de los profesionales STEM son mujeres
  • El Ayuntamiento de Leganés participa en este proyecto del Parque Científico de la UC3M y las empresas de Leganés Tecnológico

El Parque Científico de la Universidad Carlos III, ubicado en Leganés Tecnológico, ha acogido este jueves 3 de noviembre presentación del proyecto ‘Ciencia y Tecnología en Femenino’ en su edición 2022-2023, en el que colabora el Ayuntamiento de Leganés junto a la UC3M y la Asociación Empresarial Leganés Tecnológico, dentro del marco del programa que desarrolla la Asociación de Parques Científico y Tecnológicos de España (APTE).

Un amplio proyecto con varias iniciativas destinadas a reducir la brecha de género en los estudios STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), así como aumentar el porcentaje de alumnas que eligen disciplinas científicas en Educación Secundaria. Esto se hará a través del acercamiento de 500 estudiantes de Leganés a la figura de mujeres referentes en este campo que hoy día desarrollan su labor profesional en Leganés Tecnológico o que han cambiado la historia mundial.

El Ayuntamiento de Leganés, a través de su Concejalía de Educación, ya formaba parte el pasado año de este proyecto que sirve para acercar la experiencia y el ejemplo de mujeres STEM que trabajan en Leganés a estudiantes de nuestra ciudad. La concejala del área, Virginia Jiménez, ha participado en la presentación del programa ‘Ciencia y Tecnología en femenino’ que se desarrollará con alumnado de los IES de Leganés durante el curso 2022-2023.

“Durante mucho tiempo en la ciencia, como ha pasado en literatura, las mujeres no han tenido relevancia y, aunque trabajaban en equipos científicos que conseguían grandes logros, después no tenían el mismo reconocimiento que sus compañeros hombres. Por tanto, programas como este son súper importantes”, destacó en su intervención Virginia Jiménez.

La responsable de Educación reflejaba esto con un dato y es que –según datos de la UNESCO- “solo un 3% de mujeres están matriculadas en estudios TIC” (tecnologías de la información y la comunicación), por lo que “si estas profesionales son las que están marcando el futuro la mujer no puede ocupar una posición tan minoritaria”.

Iniciativas del proyecto

  • Exposición ‘Mujeres STEM que cambiaron el mundo, y lo están cambiando en Leganés Tecnológico’
  • Pack digital para educadores de IES de Leganés. Paquete de recursos digitales para los tutores, educadores y orientadores. Llegará en una primera fase a 500 estudiantes de Leganés de 1º a 3º de la ESO.
  • 4 jornadas en el Parque Científico UC3M por la Semana del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Febrero 2023. Participan 200 estudiantes. Patrocinan Thales, Solusoft, AEQ y Avizor.
  • Concurso ‘Propuestas innovadoras a los retos para el desarrollo sostenible’. Marzo 2023. Fase local y nacional.

Exposición ‘Mujeres STEM que cambiaron el mundo, y lo están cambiando en Leganés Tecnológico’, del 7 al 18 de noviembre en el CC Julián Besteiro

La presentación del proyecto comenzaba con la inauguración en el Parque Científico de la UC3M de la muestra ‘Mujeres STEM que cambiaron el mundo, y lo están cambiando en Leganés Tecnológico’.

Esta exposición es un recorrido visual por la vida y obra de más de 50 mujeres con formación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que cambiaron y están cambiando el mundo en Leganés Tecnológico. Colaboran como referentes STEM 30 mujeres de 20 empresas Leganés Tecnológico y proyectos del Parque Científico.

Puede visitarse de forma gratuita en la sala de exposiciones Julián Besteiro (avenida Rey Juan Carlos I, 30) del 7 al 18 de noviembre. En el mes de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, la exposición se mostrará también en el Estadio Municipal de Butarque coincidiendo con un partido del C.D. Leganés.

Los visitantes conocerán con esta muestra a grandes mujeres de la historia, pero también a grandes investigadoras y tecnólogas que investigan e innovan en el ecosistema de I+D+i de la UC3M y del parque científico de nuestra ciudad, Leganés Tecnológico.

Tras la visita a la muestra, en el salón actos del Parque Científico de Leganés se ofrecía una ponencia a cargo de Nerea Méndez, referente STEM a nivel internacional. Esta investigadora del Laboratorio de Patología Vascular del IIS-Fundación Jiménez Díaz fue premio L´Oreal-Unesco ‘For Women in Science’ 2021. Posteriormente la ponente participaba en una mesa redonda junto a Beatriz García y Alba González (UC3M), María Salvador (Avizor) y Belén Ruiz (CESyA).

Solo el 16% de las profesionales STEM son mujeres

Según el último informe publicado por el Observatorio Social de la Fundación La Caixa, las mujeres siguen estando poco representadas en el ámbito de las STEM. Solo el 16% de los profesionales son mujeres y apenas el 0,7% de las adolescentes están interesadas en estudiar un grado de estas disciplinas, por el 7% de los hombres.

El talento no tiene género y prescindir del que podría desarrollarse en niñas y adolescentes que no eligen una carrera científica, por no tener espejos en los que verse reflejadas, es una herencia cultural que no nos podemos seguir permitiendo.

En este proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid, la Asociación Empresarial Leganés Tecnológico y el Ayuntamiento de Leganés colaboran las siguientes empresas: AEQ, Altum Sequencing, Arquimea Group, Bidafarma, Broad Service, Cedrion, CESyA, Ciset, Drone Hopper, Enthec, ERC UC3M, Global Incubator, Ienai Space, OTIS, Polar Development, UC3M, Sensia Solutions, Solusoft, VTI Ingeniería y Thales España Group.

Más información sobre Leganés Tecnológico

Leganés Tecnológico cuenta con 120 empresas dedicados al sector tecnológico y de innovación que emplean a más de 1.200 profesionales. La UC3M participa en el desarrollo del ecosistema innovador de Leganés Tecnológico a través del Parque Científico UC3M. Para el Ayuntamiento de Leganés el objetivo es continuar atrayendo la inversión de grandes proyectos científicos en los que puedan trabajar investigadores, ingenieros, científicos, estudiantes de universidad o Formación Profesional de nuestra ciudad.

Leganés Tecnológico se asienta sobre una superficie de 2.804.878 m², el equivalente a 280 campos de fútbol. En la actualidad únicamente se ha desarrollado el sector 1 (sector oeste, de 507.374 m2), por lo que posee un gran potencial de crecimiento. El inicio de las obras de urbanización del sector 2 (sector centro, de 1.094.297 m2) está previsto para 2023. En este espacio se ubicará el segundo campus de la UC3M en una parcela municipal cedida por el Ayuntamiento de Leganés a la universidad.