Servicios de Seguridad Ciudadana - Transparencia Leganés
Ruta de navegación
Publicador de contenidos
Servicios de Seguridad Ciudadana
-
Publicador de contenidos
Teléfono emergencias 112. ( 24 h. todos los días del año )
Accesos: Bus: 450, 483, 486, N802 Metrosur: San Nicasio
-
Publicador de contenidos
-
Publicador de contenidos
Protección Civil es un servicio público del Ayuntamiento orientado a la preparación y respuesta ante situaciones de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe en la que la seguridad y la vida de las personas pueda peligrar y sucumbir de forma masiva.
Lo más importante de este servicio es su capacidad para planificar las actuaciones, donde la coordinación con otras Administraciones, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y con los particulares juega un papel decisivo. Si la situación de emergencia lo requiere por su gravedad, podrán colaborar las Fuerzas Armadas, a solicitud de las autoridades competentes.
La colaboración de los ciudadanos se canaliza a través del Servicio Civil (artículo 30.3 de la Constitución Española). El servicio civil tiene carácter voluntario pero puede convertirse en obligatorio en circunstancias graves, tal y como recoge el artículo 30.4 de la Constitución: "Mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública".
En Leganés los ciudadanos pueden incorporarse a los Servicios Municipales de Protección Civil a través de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que tiene su propio reglamento de organización y funcionamiento. En el inicio de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, el Ilmo. Ayuntamiento de Leganés convocó a los vecinos a diversas reuniones que comenzaron a principios del año 1983. Se crearon los Reglamentos, que fueron confeccionados por los vecinos que participaron en las primeras reuniones organizadas por el Ayuntamiento y que dieron origen a la creación de la Agrupación.
El texto fue aprobado en Pleno Municipal con fecha 21 de Septiembre de 1984 y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 4 de Octubre de 1984.