Equilibrio Emocional
Ruta de navegación
Publicador de contenidos
Equilibrio Emocional
LEGANÉS POR EL EQUILIBRIO EMOCIONAL
#EquilibrioEmocionalLeganes
En un tiempo en el que hay una apuesta clara por dar visibilidad a la Salud Mental y el Bienestar Emocional, consideramos necesario diferenciar entre salud y enfermedad e incorporar el continuo Salud-Normalidad-Enfermedad para hacer un abordaje adecuado a cada situación sin generar confusión. Con este planteamiento apostamos por desestigmatizar los problemas de salud mental, sabiendo que son problemas que se pueden prevenir, y el ámbito comunitario es el lugar preferente para ello.
Queremos poner de manifiesto que hay situaciones en la vida que, aún siendo penosas y, por tanto, generadoras de sentimientos de malestar en las personas, no son problemas de salud mental.
Con este propósito, hemos creado un grupo multidisciplinar desde donde abordar los distintos aspectos de la Salud Mental, formado por recursos municipales del Ayuntamiento de Leganés (Salud Municipal, Juventud, Servicios Sociales y Centro de Tratamiento de Adicciones), el Hospital Universitario José Germain de la Comunidad de Madrid y entidades locales de Salud mental como son Fundación Manantial y Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV), entre otras.
Esta coordinación y complementariedad entre diferentes Instituciones, permite reducir los factores de riesgo y potenciar los factores de protección orientados al desarrollo del bienestar sostenible de la población de Leganés.
La campaña, por tanto, promueve el bienestar emocional a nivel individual y comunitario, pues se ha demostrado la mejor estrategia para reducir los problemas de Salud Mental.
OBJETIVOS:
- Visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de la “salud mental” y todos los elementos que la componen.
- Normalizar un discurso centrado en el bienestar de las personas.
- Formar e informar a todos los sectores implicados.
- Compartir experiencias, “sentires”.
- Promover la participación ciudadana a favor del bienestar emocional.
- Dotar de recursos personales para afrontar los malestares de la vida.
ACTUACIONES
La campaña incluye las siguientes actividades
- Podcast, “la esencia de la vida”. Disponible en Spotify. Cada quince días iremos subiendo nuevos capítulos relacionados con el Equilibrio emocional que os conectará nuevamente con la esencia de la vida.
(https://open.spotify.com/show/33k5E9OipGsO6VBdwGGyaL)
- Actuaciones en la calle, “la salud mental a la calle”. La salud mental salió a la calle el pasado 5 de Octubre, en el barrio de Arroyo Culebro, con actividades de marcado carácter lúdico y artístico pero con el objetivo claro de sensibilizar sobre la importancia de las emociones y el bienestar emocional en toda la población coincidiendo con la semana en la que se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental. Así, y desde las 11h, en la Plaza Alcalde José Manuel Matheo Luaces, barrio de Arroyo Culebro, Leganés se pudo disfrutar de las siguientes actividades:
- Penaltis portería,
- exposición de fotos, del concurso ¿qué es para ti la salud mental
- lectura de un manifiesto
- Mapeo emocional,
- Aerobic saludable
- Construye y llévate tu botiquín emocional personal.
- Certamen literario. La Delegación de Salud del Excmo. Ayuntamiento de Leganés en colaboración con el equipo multidisciplinar de la Campaña el Equilibrio Emocional convoca el primer concurso literario de relato corto 'SOLAS Y SOLOS'.
- Metrominuto. el 25 de noviembre, a las 10h con motivo de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, realizaremos el ya acostumbrado paseo en colaboración con la Delg, de Igualdad. Saliendo del Centro Rosa de Luxemburgo C/ El Charco, 23
- Exposición de fotografías “INSPIRADORAS”, desde el 13 de noviembre, en el Centro de Igualdad del Centro Rosa de Luxemburgo de la C/El Charco, 23 de la Delegación de Igualdad. Exposición promovida por el grupo de Mujeres del Centro de Día de Soporte Social para personas con problemas de salud mental de Leganés, con el interés en resaltar la importancia de lo que las mujeres han hecho en la historia, su impacto en la sociedad y los derechos de todas las mujeres. Con este planteamiento, se exponen distintas biografías de mujeres que han sido inspiradoras para ellas, científicas, políticas, activistas, madres, hijas, hermanas, amigas... Todas ellas nos recuerdan que hay muchas mujeres en cada una de nosotras, y eso es lo que quieren compartir. HORARIO: de lunes a viernes de 9 a 20h.
- CICLO AUDIO-NARRATIVO. VII Encuentro de Tertulias Dialógicas Literarias, tomando de punto de partida el texto “SIETE PLANTAS”, de Dino Buzzati, el 20 de noviembre a las 10:30h, en la Biblioteca Julio Caro Baroja de la Avda. del Mar Mediterraneo,24, Leganés será nuestro espacio de encuentro, intercambio y reflexión sobre la enfermedad, centros hospitalarios y la salud mental. Abierto a toda la población y hasta llenar aforo. SE RECOMIENDA LECTURA PREVIA
- COMPARTE TU FORTALEZA Con el objetivo de compartir los recursos personales “fortalezas” que tenemos cada un@ de nosotr@s para sobrellevar las diversas situaciones vitales que toca vivir, desde hace más de un mes, y hasta diciembre “el cofre de las fortalezas” está rotando de Delegación en Delegación, de Asociación a Asociación con la misma premisa “dejar constancia, en una tarjeta, el mensaje, frase o idea de empoderamiento”. Una de esas tarjetas nos la dejó Marta Nieto, Periodista, fotógrafa y escritora de “Habla” en el I encuentro de “VOCES JOVENES HABLANDO DE EQUILIBRIO EMOCIONAL” del pasado 10 de octubre, al que asistieron un@s 400 jóvenes de distintos centros de enseñanza de Leganés.
- Asesoría Psicológica
- Y más que iremos publicitando.