Servicios Culturales - Transparencia Leganés
Ruta de navegación
Publicador de contenidos
Servicios Culturales
-
Publicador de contenidos
-
-
Parada 1: Plaza Alcalde José Manuel Matheo Luaces (Bº Arroyo Culebro). Los lunes de 11:30 h. a 14:15 h. y de 15:30 h. a 17:15 h. (en junio y septiembre de 9:30 h. a 11:30 h. y de 12:00 h. a 13:15 h. julio y agosto sin servicio)
Parada 2: C/Oviedo - esq. C/Málaga (Bº Vereda de los Estudiantes). Los martes de 15:30 h. a 17:15 h. (en junio y septiembre de 12:00 h. a 13:30 h. julio y agosto sin servicio)
Accesos:
Paradas:
- Leganés Norte: C/ Teresa Claramunt, junto a Plaza del Juego.
- Vereda de los Estudiantes: C/ Málaga, 2
Se interrumpe el servicio durante los meses de julio y agosto.
Bibliobús es un servicio ofrecido por la Comunidad de Madrid.
Enlaces de interés
-
• Sala de adultos e infantil: de lunes a viernes de 15.00 h. a 21.00 h.
Accesos: Bus: L1, 483, 486, 487 | Metro: La Fortuna, L11
Nota: en periodo de vacaciones escolares, el horario de salas de adultos e infantil es de 9.00 h. a 14.45 h.
-
• Sala de Adultos: de lunes a viernes de 09.00 h. a 21.00 h.
• Sala Infantil: de lunes a viernes de 15.00 h. a 21.00 h.
• Sala de estudio: de lunes a viernes de 09.00 h. a 21.00 h.
Sala para trabajos en grupo: de lunes y viernes de 9:00 h. a 21:00 h. (previa solicitud)
Accesos: Bus: 450, 482, 486, 487, 488 | L12 MetroSur: San Nicasio
Nota: en periodo de vacaciones escolares, el horario de las salas de adultos e infantil es de 09.00 a 14.45h
Enlaces de interés
-
• Sala de Adultos: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21.00 h.
• Sala Infantil: de lunes a viernes de 15.00 h. a 21.00 h.
• Sala de estudio: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21.00 h.
Accesos: Bus: 432, 485, 488 | MetroSur: Julián Besteiro
Nota: en periodo de vacaciones escolares, el horario de las salas de adultos e infantil es de 9.00 h. a 14.45 h.
-
• Sala de Adultos: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21.00 h.
• Sala Infantil: de lunes a viernes de 15.00 h. a 21.00 h.
• Sala de estudio: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21.00 h.
Accesos: Bus: L1, 432, 481, 485, 488, N804 | MetroSur: El Carrascal
Nota: en periodo de vacaciones escolares, el horario de las salas de adultos e infantil es de 9.00 h. a 14.45 h.
Enlaces de interés
Web bibliotecas Línea Urbana L1 - Vereda de los Estudiantes - La Fortuna Línea 432 Madrid (Villaverde Bajo - Cruce) - Leganés (Montepinos) Línea 481 Madrid (Oporto) - Leganés (Parquesur - Hospital) Línea 485 Madrid (Aluche) - Leganés (Norte - Montepinos) Línea 488 Leganés (San Nicasio) - Getafe (Getafe norte) Línea N804 Nocturna Madrid (Atocha) - Fuenlabrada Línea 12 Metro - MetroSur El Carrascal -
• Sala de Adultos: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21.00 h.
• Sala Infantil: de lunes a viernes de 15.00 h. a 21.00 h.
• Sala de estudios: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21.00 h.
Accesos: Bus: 432, 481, 485, 486, 491, 492, 493, 497, N804 | MetroSur: Hospital Severo Ochoa
Nota: en periodo de vacaciones escolares, el horario de las salas de adultos e infantil es de 9.00 h. a 14.45 h.
Enlaces de interés
Bibliotecas municipales Línea 12 Metro - MetroSur Hospital Severo Ochoa Línea 432 Madrid (Villaverde Bajo - Cruce) - Leganés (Montepinos) Línea 481 Madrid (Oporto) - Leganés (Parquesur - Hospital) Línea 485 Madrid (Aluche) - Leganés (Norte - Montepinos) Línea 486 Madrid (Oporto) - Leganés (Valdepelayo) Línea 491 Madrid (Aluche) - Leganés - Fuenlabrada (Barrio del Naranjo) Línea 492 Madrid (Aluche) - Leganés - Fuenlabrada (Parque Granada) Línea 493 Madrid (Aluche) - Leganés - Fuenlabrada (Urb. Loranca) Línea N804 Nocturna Madrid (Atocha) - Fuenlabrada -
Consultar pagina web
916 249 066
Accesos: Bus: 432, 450, 482, 485, 486 Metrosur/RENFE: Leganés Central
Otros datos interés:
1º teléfono: Atención a Usuarios, 916 249 067
2º teléfono: Préstamos, 916 249 453
3º teléfono: Hemeroteca, 916 249 071
Publicador de contenidos
-
-
Publicador de contenidos
Lunes a domingo de 8:15 a 23:45 h. Visitas de grupo: Imprescindible concertar previamente.
Accesos: Bus: 450, 468, 481, L1 Metro: Casa del Reloj L12
Nuestra ciudad cuenta con un espacio emblemático, que se ha consolidado como una aportación artística innovadora, el Museo de Escultura de Leganés. Un proyecto único en España que, desde el año 1984, ha ido ampliando sus fondos y convirtiéndose en referente de la escultura de vanguardia.
El Museo ocupa una superficie de unos 27.000 metros cuadrados, con una colección que recoge piezas de los más destacados artistas del siglo XX, como Martín Chirino, Jorge Oteiza, Agustín Ibarrola, Juan Bordes, Pablo Serrano, José Hernández o Francisco Leiro, entre otros.
Este singular proyecto se configura como un elemento dinamizador de la vida cultural de Leganés. En torno al Museo se organizan actividades tanto para adultos como para niños, con el fin de acercar el arte a los ciudadanos.
En la página web del Museo se puede encontrar información sobre visitas guiadas, charlas, exposiciones, jornadas de debate o clases magistrales.
Enlaces de interés
Documentos
-
Publicador de contenidos
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Secretaria docente: conservatorio@leganes.org / Coordinador de actividades: actividades.escuelademusica@leganes.org / AMPA: ampa.em.manuelrodriguezsales@gmail.com / Conservatorio: conservatorio@leganes.org912 489 55
Secretaría: 912 489 570 / Conserjería: 912 489 590 / Dirección: 912 489 573 / Jefatura de estudios: 912 489 572Documentos
-
Publicador de contenidos
CENTRO CÍVICO SANTIAGO AMÓN.
Secretaría: Lunes, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 h.; martes y miércoles de 16:00 a 20:00 h.
912 489 552
Accesos: Bus: 481, 485, 486. MetroSur: Severo Ochoa
En el curso 2013-2014 se consolida también como Conservatorio Profesional de Música.
Conservatorio: conservatorio@leganes.org
AMPA: em.manuelrodriguezsales@gmail.com
-
-
Biblioteca Central y Archivo Municipal
Del 24 de octubre al 24 de noviembre de 2024 De lunes a domingo de 10:00 a 20:45 h.
Accesos: La sala se halla en el interior de la Biblioteca Central y Archivo Municipal, en el barrio de Leganés Norte
Visiones urbanas: Leganés a través de la mirada de Jorge Gallego
Esta exposición rinde tributo al legado de Jorge Gallego, artista, fotógrafo y compañero del Ayuntamiento de Leganés. Jorge se ha marchado, pero nos deja una colección de imágenes realizadas para la Delegación de Obras introduciendo una visión artística y poética en la composición de los espacios urbanos de la ciudad. Las imágenes revelan la esencia de Leganés desde perspectivas inusuales. Una mirada a las realidades posibles que hay en lo cotidiano: parques, edificios, detalles, siluetas y trazados del paisaje donde Gallego nos invita a traspasar la frontera de lo evidente, a apreciar la belleza en lo cotidiano, en lo común y a descubrir la poesía en la arquitectura urbana. Te invitamos a compartir este emotivo recorrido visual, y a redescubrir, a través de tu propia mirada, esta ciudad que compartimos
Documentos
-
La Asociación Fotografía Solidaria LovelyPhoto está compuesta por un grupo de apasionados por la fotografía, con muchas ganas de hacer algo grande con ella y de realizar proyectos con corazón que puedan dar voz a aquellas causas que lo necesiten.
Lunes a sábados: 09:00 a 21:00 h.
Accesos: La sala se halla en el interior del CCC Rigoberta Menchú, en el barrio del Carrascal.
Presentamos Azul, un proyecto con el que queremos reflejar la realidad que viven los millones de hombres que se enfrentan a un tipo de cáncer que solo se desarrolla en ellos, y que, en muchísimas ocasiones pasa desapercibido de lo que debería: el cáncer de próstata.
Con este proyecto pretendemos dar visibilidad a los pacientes que sufren esta enfermedad y, con ello, intentar coincidir sobre la misma tanto a entidades sociales y políticas, como a la población en general.
Nuestro proyecto abarca el diagnóstico (pruebas de screening y prubas de cribado), fases de enfermedad, tanto físicas como emocionales, así como distintos procesos de tratamiento.
-
La Exposición reúne a cinco destacadas escultoras en cuyas obras los objetos cotidianos cobran protagonismo
De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. Sábados de 12:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Domingos de 12:00 a 14:00h.
Accesos: En el interior del CCC José Saramago. Barrio de San Nicasio.
https://www.comunidad.madrid/actividades/2023/exposicion-encuentro-objeto-escultura-contemporanea
-
REQUISITOS PARA SOLICITAR UNA SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES:Podrán solicitar las salas municipales de exposiciones del Ayuntamiento de Leganés todos los y las artistas plásticos y visuales, mayores de edad, residentes y no residentes en Leganés que lo deseen, a través de una propuesta individual o colectiva de obra ya producida o en proyecto.
Los interesados o interesadas en exponer deberán presentar una propuesta individual o colectiva del proyecto expositivo que pretendan realizar, donde se incluya:
1. Breve descripción conceptual del proyecto expositivo, donde se indique la disciplina (dibujo, pintura, escultura, grabado, fotografía, instalación, audiovisual, digital, etc), indicando el número de obras a exponer, técnicas, formatos, así como cualquier información que, a juicio del solicitante, permita valorar mejor la exposición que se pretende realizar.
2. De 8 a 10 fotografías de la obra a exponer, todas ellas debidamente catalogadas (título, año de realización, técnicas, dimensiones, soporte en el que se presentarían, etc.).
3. Curriculum vitae donde se indique formación y trayectoria expositiva. Incluir reseñas críticas de exposiciones realizadas por el solicitante, en el caso de tenerlas.
4. Contacto del artista o colectivo (dirección de correo electrónico y teléfono)
5. En el caso de los/ las artistas locales: declaración escrita que acredite que la persona o personas solicitantes han nacido, residen o desarrollan su actividad laboral en Leganés.
6. Los dossieres se enviarán a las siguientes direcciones de correo electrónico:
salasdeexposiciones.leganes@gmail.com
7. Las propuestas presentadas se valorarán en base a criterios de rigor artístico y de calidad por un equipo especializado.
En el caso de ser admitida la propuesta expositiva presentada:1. El equipo técnico de salas determinará qué espacio expositivo es el más adecuado atendiendo a las características de las obras a exponer.
2. Tanto el número de obras como su distribución en la sala se realizará bajo criterios artísticos y estéticos. Se asesorará al artista sobre la mejor distribución y colocación de las mismas, prevaleciendo el criterio técnico de la sala en caso de discrepancia.
Es requisito indispensable para utilizar una sala municipal de exposiciones la aceptación de todos los apartados del presente escrito. El incumplimiento de cualquiera de estos apartados podría originar la anulación de la exposición.
-
Prado Inclusivo es el programa que promueve la participación de colectivos sociales en el Museo del Prado, y llega al municipio a través del Área de Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés, con la intención de fomentar la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad intelectual. A través del proyecto `Esferas de acción´, varias personas con discapacidad de la Fundación Esfera colaboran con el Museo del Prado de forma habitual, donde son agentes con voz propia dentro del ámbito cultural. Esta exposición deslocaliza la acción educativa del Museo y posibilita que sus protagonistas apliquen los saberes acumulados a otro contexto, en esta ocasión con visitas comentadas y dinámicas dirigidas a personas sin discapacidad.
Lunes a Viernes: 09:00 a 21:00 h.
Accesos: Sala situada en el interior del CCC Julián Besteiro, en el distrito de Zarzaquemada.
Miradas en acción
Sui generis: una perspectiva de Prado Inclusivo
Del 9 de octubre al 21 de noviembre
Inauguración: miércoles, 9 de octubre, a las 10:00h
Prado Inclusivo es el programa que promueve la participación de colectivos sociales en el Museo del Prado, y llega al municipio a través del Area de Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés, con la intención de fomentar la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad intelectual.
A través del proyecto 'Esferas de acción', varias personas con discapacidad de la Fundación Esfera colaboran con el Museo del Prado de forma habitual, donde son agentes con voz propia dentro del ámbito cultural. Esta exposición deslocaliza la acción educativa del Museo y posibilita que sus protagonistas apliquen los saberes acumulados a otro contexto, en esta ocasión con visitas comentadas y dinámicas dirigidas a personas sin discapacidad.
La exposición cuenta con cartelas en lectura fácil, que garantizan la accesibilidad y muestran la importancia del diseño inclusivo, evidenciando que las iniciativas surgidas desde la diversidad son de interés para el conjunto de la ciudadanía. Las obras reproducidas para la ocasión proponen una perspectiva crítica sobre la representación de los estereotipos de género en el arte, activando miradas alternativas al discurso hegemónico.
El Area de Discapacidad, con la estrecha colaboración de la Delegación de Cultura, pretende visibilizar con este proyecto el potencial de las personas con discapacidad y sus habilidades para adentrar al público en el ámbito cultural. Esta novedosa iniciativa, comisariada desde el Area de Educación del Museo del Prado, propone al público una mirada activa y diferente hacia algunas obras de arte realizadas siglos atrás por artistas tan relevantes como Tiziano o Sorolla. -
-
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
-